
proverbios: 1:7 ¨El principio de la sabiduría es el temor de Jehová ¨.
El temor de Dios implica en la vida de los creyentes una serie de aspectos en lo que concierne a su relación con Dios, que incluyen un reconocimiento de su santidad, justicia y rectitud en contra parte a su amor, bondad y misericordia. ¨Entonces entenderás el temor de Jehová y hallaras el conocimiento de Dios¨
proverbios 2:5 Entonces entenderás el temor de Jehová, y hallarás el conocimiento de Dios.
El temor de Dios debe manifestar en los creyentes:
· Reconocimiento de que Dios es Santo y su naturaleza santa hace que Dios juzgue el pecado.
· Respetar a Dios con santo temor y reverencia y honrar a Dios como Dios a causa de su gran gloria, santidad y majestad. ¨Tema a Jehová toda la tierra, teman delante del todos los habitantes del mundo, porque él dijo y fue hecho, el mando y existió¨
(s Salmos 33:8-9 Tema a Jehová toda la tierra: Témanle todos los habitantes del mundo.
S Porque Él habló, y fue hecho; Él mandó, y se estableció.
· Que el creyente deposite toda su confianza y fe en el señor para salvación: ¨Los que teméis a Jehová confiad en Jehová, el es vuestra ayuda y vuestro escudo¨
s Salmos 115:11 Los que teméis a Jehová, confiad en Jehová: Él es su ayuda y su escudo.
· Implica reconocer que el está enojado con el pecado y que tiene el poder de castigar a los que transgreden sus leyes, tanto en el tiempo como en la eternidad. ¨Tu, temible eres tú, ¿y quién podrá estar delante de ti cuando se encienda tu ira? Desde los cielos hiciste oír juicio. La tierra tuvo temor y quedo suspensa¨.
sa Salmos 76:7-8 Tú, temible eres tú: ¿Y quién permanecerá de pie delante de ti, al desatarse tu ira?
S Desde los cielos hiciste oír juicio; la tierra tuvo temor y quedó suspensa.


Se predica constantemente que Jehová ¨conoce los corazones¨ lo cual es 100 % cierto, pero el temor de Jehová en nosotros debe ser manifiesto en la vida que llevemos públicamente para dar claro testimonio de lo que somos, porque real y efectivamente Dios examina nuestros corazones, pero el inconverso que está pendiente a cada uno de los pasos que damos, no conoce nuestros corazones, lo que conoce el inconverso es el testimonio que le podamos dar, como miembros del cuerpo de Cristo que fuimos comprado a precio de sangre.
El temor de Jehová, se debe manifestar en todos los aspectos de nuestra vida, en lo espiritual, en lo secular y en lo familiar. La persona que teme a Jehová es fiel, es honesta, es responsable, es prudente, no es contencioso, más bien con sabiduría, combate el mal con bien.
El temor de Dios también tiene su recompensa para los que lo desarrollan de forma genuina:
· Tiene un efecto santificador en el pueblo de Dios y en la vida personal de cada creyente, el cual le obliga a vivir en obediencia a los preceptos de Dios y a dar un tajante no al pecado. ¨Santifícalos en tu verdad, tu palabra es tu verdad¨
Ju Juan 17:17 Santifícalos en tu verdad: Tu palabra es verdad.
· El santo temor de Dios obligara el pueblo a adorar a Dios. La biblia enseña que Dios busca verdaderos adoradores, que le adoren en espíritu y en verdad. Un verdadero adorador es temeroso de Dios.
Salmos 22:25 De ti será mi alabanza en la gran congregación; mis votos pagaré delante de los que le temen.
· proverbios 22:4.
A Además los que temen a Jehová tienen la promesa de la protección de la muerte, provisiones para las necesidades diarias y una larga vida.
· El temor de Jehová va acompañado de seguridad e inmenso consuelo espiritual para el pueblo de Dios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario